








-----------
Por
José Amet Caballero Vindas
El turismo interno, es una actividad que en muchos países es una fuente de
ingreso para los micro empresarios, que ven en la riqueza natural y biológica de su
entorno una forma de generar ingresos sin explotar o degradar los recursos del
medio ambiente.
El paisaje, clima, o riqueza natural son cualidades específicas que al ser un
atractivo para los turistas, llevan el progreso a comunidades apartadas de los
centros urbanos.
El poblado de Guadalupe en Cerro Punta ha sido por años un destino para los
turistas tanto nacionales como extranjeros, la temporada alta o de mayor
afluencia de turistas da inicio a toda una serie de negocios que van desde la venta
de plantas hasta la producción de conservas y mermeladas de frutas.
Tomando un bus de la ruta David –Cerro Punta, en alrededor de dos horas se
puede llegar Guadalupe, durante el recorrido, desde que se sale de David se puede
ver en días claros el imponente Volcán Barú y los distintos cerros que componen
la cordillera, al llegar a La concepción, cabecera del Distrito de Bugaba el bus se
detiene en el área aledaña al parque de la Concepción por alrededor de 10
minutos ,espacio de tiempo que se puede aprovechar para leer o para comprar
alguna merienda en los comercios cercanos, es recomendable preguntar al
conductor del vehículo específicamente cuanto tiempo va a demorar en este punto
para no perder el bus o el equipaje.



Cuando se reanuda el recorrido empieza a cambiar el paisaje lleno de verdes
pastos y sinuosas colinas ya que el área es reconocida por su producción de
ganado tanto lechero como de carne, tanto así que es denominada la “La Cuenca
Lechera” a lo largo del camino se pude apreciar como se va ganando altitud a
medida que el bus va subiendo por curvas y giros que quizás puedan causar algún
tipo de vértigo o mareo.

En la orilla de la carretera aparecen lecherías y lugares turísticos así como fincas y
quioscos donde venden desde hamburguesas hasta bienmesabe, llegando a el
pueblo de Volcán se encuentra Arte Cruz un lugar donde puede encontrar
recuerdos artesanías y souvenirs hechos en madera con la calidad de la escultura
de las escuelas del Arte de Italia ,lugar donde estudio el talentoso propietario del
establecimiento ,se pueden encargar tanto puertas talladas como llaveros y
retirarlos cuando pase de vuelta.



En Volcán se nota ya el agradable clima con un viento fresco y constante que
refresca nuestra estadía , el bus de ruta hace un recorrido hasta el barrio de Nueva
California antes de continuar su ascenso, ahí puede visitar las instalaciones de
el colegio San Benito donde puede encontrar productos de consumo ropa
americana, artesanía y porcelana ,incluso medicamentos .
Después de dar el recorrido por Nueva California el bus pasa nuevamente por el
centro de Volcán y sigue hacia Cerro Punta, en el camino se encuentra Paso
Ancho desde donde se puede apreciar el Volcán Barú a la mano derecha, por este
lugar se puede subir hasta la cima del Volcán, siendo este recorrido mas exigente
que por Boquete.
Entrando a el poblado de Bambito se encuentra el hotel Bambito con sus exóticas
piscinas y pintoresco diseño que hace juego con las casas del lugar, en Bambito,
también puede pescar truchas o comprar legumbres, vegetales, dulces y fresas en
los múltiples locales que existen a la orilla de la calle principal, también esta el
Camping Resort que tiene entre sus actividades campamentos y tours.

Por fin, luego de dos horas de camino y paisaje increíble llegamos Cerro Punta
donde se produce la mayoría de los productos vegetales de consumo en el
mercado nacional, se pueden ver las laderas de cultivo y a los trabajadores en su
diario afán ,continuamos el recorrido del bus, llega hasta Guadalupe donde se
puede encontrar venta de legumbres plantas y flores .
Aquí termina el recorrido ,cada quince minutos pasan los buses de ruta y la gente
es muy amigable existen en el área varios hoteles , hostales y pensiones ya no
tiene excusa para no hacer turismo interno , descubra porque tantos extranjeros
quieren hacer de este lugar su hogar.










El abono organico se hace con material biodegrable y con la ayuda de las lombrices rojas...